
Si está jugando, un ladrido bajo agudo y corto podría ser síntoma de diversión. Por otro lado cuando llega a ser un ladrido más alto, podrían ser situaciones de dolor, miedo o también de alegría.
Si los ladridos son largos y distanciados entre sí, lo más probable es que el perro esté loco por ponerse a jugar. Por el contrario, si son ladridos rápidos y continuados, podría comunicar su preocupación y nerviosismo.
Cuando se trata de un saludo, tu perro hará uno o dos ladridos, agudos y breves.
Cuando tu perro te quiera anunciar que algo o alguien desconocido se acerca a su territorio, entonces serán ladridos continuos y rápidos, en un tono medio.
Cuando sus ladridos sean interrumpidos entre sí, con intervalos más o menos largos entre uno y otro, significan que el perrito quiere averigüar quién o qué anda rodando por su lado.
Cuando emita un ladrido agudo y muy breve será porque quiere poner fin a una situación. Así como también será una forma de llamarte la atención para que le hagas caso a algo que quiera; ya sea salir a la calle o hambre.
Debes saber que no todos los gruñidos de tu perro son malos, pues pueden ser señal de que la está pasando súper bien, cuando gruña suavemente y su expresión no deje al descubierto los dientes. Por el contrario, cuando los gruñidos van subiendo de frecuencia, aumentará la amenaza y si su gesto deja descubiertos los colmillos, junto con una actitud amenzante: el combate va a empezar.
Seguro has escuchado que tu perro suspira y aquí sólo hay dos opciones por las que lo hace: ya sea para comunicarte decepción o placer.
Ahora que ya has leído esto, observa muy bien a tu perro y seguro lo entenderás mucho mejor.
www.esmas.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario